miércoles, 7 de abril de 2010
mood: superhiperultraarchimega(?) retard.
song: heat of the night - aqua
msn: >.> (...)
extra: soy una IDIOTA ;___;...
No puedo. Simplemente no puedo lograr tener concentración para hacer mi estúpido ensayo ;_; es para mañana y tan responsable yo lo dejé para ultima hora :D me doy asco. Nunca he logrado concentrarme en la pc ;x; menos lo lograré ahora. Cuesta, cuando me distraigo en el msn xDD last y ps, ps, PS YOY ok ya. Que retard soy D: haber, empezaré, lo escribiré aqui porque en el pto word no lo logro y quizá aqui si pueda 8D se me da algo bien escribiendo si logro tener
i n s p i r a c i o n -vease a bob esponja haciendo arcoiris xD- y ya, es para civica lol xD tema? ser peruano en el extranjero, pros y contras -oesocreo-. Empezemos! (?)
El siguiente ensayo es acerca del último tema visto hasta el momento, que es sobre el ser peruano en el extranjero. Realmente, ¿por qué muchos peruanos deciden ir al extranjero? ¿es por necesidad? ¿cómo pueden hacerlo sin sentir remordimiento ni culpa al dejar la patria? son muchas preguntas las que los peruanos nos formulamos sobre la razón por la que muchos deciden dejar la patria. Es cierto que algunos pese a que se van recuerdan con amor a nuestro subdesarrollado país puesto que la necesidad los obliga a irse. Sin embargo, ¿que pasa el resto de peruanos? ¿es en verdad la
necesidad?
cofcof ok, que ASCO de introducción xD ya siento los tomates sobre mi(??) pero me niego a hacer otra o.ó ando sin inspiración así que, si le gusta al profesor bien y sino ya fue u_u... sigamos h y u u u D:
Empecemos desde el inicio con un poco de historia, debemos informarnos desde cuando los peruanos empezaron a migrar hacia otros paises. Desde la época de la urbanización muchos peruanos se interesaron por salir adelante; por lo decidieron migrar hacia las ciudades, produciendose así el fenómeno de la urbanización en Latinoamérica. Con el paso del tiempo y debido a que por la gran cantidad de personas que migraron hacia la ciudad (especialmente a Lima) no se les pudo dar beneficios a todos por igual, por lo que la pobreza, violencia, desempleo y la delincuencia en la ciudad aumentó. Por estos motivos (en especial por la gran cantidad de desempleo) muchas personas se vieron en la necesidad de dejar a sus seres queridos y buscar oportunidades en otros paises, buscar lo que no podían encontrar aquí. Según las estadísticas el país donde la mayoría de Peruanos decide refugiarse es Estados Unidos (legal e ilegalmente), seguido de otros países de latinoamérica como México, Argentina o Brasil y países de Europa como España.
Hasta la actualidad, muchas personas con bajos recursos deciden migrar en busca de mejoras y estabilidad, otros para que sus labores sean más reconocidas de lo que lo son aquí. Por ejemplo, existen carreras actuales que no son muy reconocidas en el Perú y en las que desafortunadamente no se puede ganar bien, pero en otros países si puedes lograrlo, con mucho esfuerzo y dedicación. Otras deciden viajar porque necesitan estudiar sus estudios universitarios y lamentablemente en Perú no encuentran una buena base o universidades que cumplan sus expectativas. Estos últimos, según las estadísticas, luego de culminar sus estudios vuelven al Perú en busca de empleo.
Sin embargo en los últimos años; la tecnología, los medios de comunicación han mejorado notablemente, por lo que muchos no necesariamente se van por los motivos ya mencionados. Viajan creyendo ingenuamente que les podría ir bien cuando aquí les va bien también y por ese motivo finalmente les termina mal. Existen terribles testimonios de personas que tenían una vida acogedora y buena aquí que no les importó ir ilegalmente al extrangero y por eso al final la policía los encontró y los deportaron de vuelta. Sin derechos, sin empleo, sin nada. Se puede decir que, a diferencia de las primeras personas mencionadas, no tienen ningún vínculo de afecto con su país de origen, a tal punto que sin importarles nada (salvo satisfacerse a sí mismos) deciden irse. Muchos jóvenes en la actualidad no desean ser parte de las fuerzas armadas del Perú, pero sin refutar lo son de los Estados Unidos, en donde siendo parte de sus fuerzas armadas se puede obtener la visa de forma más accesible. Por este último motivo, muchos jóvenes se han sentido atraídos y aceptaron, pero sin tener conciencia de que en las guerras podían morir (como muchos ya lo han hecho).
uh... siento que ya no tiene sentido el ensayo >.> me he descolocado(??) explayado tanto que ya perdí la ruta del tema. I want to c-cr-cry ;____; y no puedo más u_u me cansé de escribir. Así que mandaré todo lejos (???) y escribiré conclusiones >.< lo más dificil
Con todo lo antes mencionado, podemos llegar a la conclusión de que en la actualidad la mayoría de peruanos (siempre con excepciones) piensa que con vivir y trabajando para otro país tiene una vida asegurada, pero no es así. Se han visto que en ocaciones los migrantes terminan peor de lo que eran cuando llegaron al país donde decidieron ir. También, muchos peruanos piensan que la vida es fácil y teniendo todo asegurado aquí, en su ''madre tierra'' deciden irse en busca de algo nuevo, ambiciosamente, sin lograr buenos resultados al final. Y para terminar, las personas que deciden irse, deberían recordar más al país, no sólo porque aquí nacieron, sino también sus recursos, sus ancestros y sobre todo, su cultura.
Ya xwx quedó asqueroso ywy no logré la inspiración que quería, por lo que lo dejo ahi. Tengo sueño, mientras más rápido me vaya, mejor.
Por cierto D: me aburrió esta plantilla o o; quiero remodelar todo el blog de nuevo >) alguien me ayuda :3? (?)
destroy me♥;
about me;
Soy una persona que ni sabe como empezar a describirse xD... a ver, empezemos(?)
...me llamo Claudia pero prefiero que me digan Abi o Mayu (lo ultimo con quienes me tengo más confianza :3)
tengo 17 años y ya tengo mi DNI azulito(?) *w* pero mi mentalidad alcanza a los 4 años xD soy una persona bastante... rara? xD retard, traumada, alegre cuando quiero, suelo deprimirme por estupideces... traumada, traumada, traumada. También soy reservada con la gente que no me inspira confianza y
muy habladora con mis amigos. A veces tengo momentos
retards y con frecuencia D: de hiperactividad en los que
amo y me divierte molestar a los demás. Mi sueño es volar y volver el mundo gay (??) ok no x3 y... creo que es lo único que
se me ocurre puedo decir por ahora :3.
Amo con todo mi ser los caramelos de limón, las cosas adorables, a los gays, a mis amigos, a mi hermano, mis padres, mi oso gigante y mi loro?. Vivo para molestar a los demás, reirme de estupideces, llorar por otras, matar a quien se mete o les hace daño a mis seres queridos, soñar despierta, decir tonterías, divertirme,
amar cada vez más y odiar cada vez menos. En cuanto a gustos, me gusta el anime y manga sin embargo no me considero una friki extrema xD,
en música prefiero lo alternativo, pop, rock y algo de metal; no veo casi nada de tv; amo nadar pero tampoco es para ir a una competencia xD; amo cantar pero no me gusta hacerlo en público; dibujo asquerosamente mal pero me sirve para infiltrarme en mi mundo
arcoiris retard cuando me aburro; me gusta editar (sí, porque yo no diseño xD) hacer tonterías con el PS cuando me aburro; me gusta escribir cuando lo necesito :3.
Amo salir; llamar por cel para molestar; caminar sin rumbo... ser
libre(?)
No recomiendo mucho conocerme porque luego quedan traumas severos(?)